Artículo actualizado por última vez el 10 de noviembre de 2025 para incluir las tendencias de 2025.
Si alguna vez has usado un smartwatch, es probable que hayas notado una luz verde parpadeante en su parte inferior. Esta luz no es solo un detalle de diseño; es una herramienta tecnológica avanzada que mide tu ritmo cardíaco. En esta entrada, te explicamos cómo funciona esta innovación y por qué es clave para monitorear tu salud.
¿Qué es la luz verde en los smartwatches?
La luz verde que ves en tu smartwatch es parte de una tecnología llamada fotopletismografía (PPG). Este método, simple pero efectivo, detecta cambios en el flujo sanguíneo bajo tu piel, permitiendo que tu reloj mida tu ritmo cardíaco con precisión.
Fotopletismografía (PPG): La ciencia detrás de la luz verde
La PPG funciona emitiendo luz verde hacia tu piel y midiendo la cantidad de luz que se refleja. Cuando tu corazón late, el flujo sanguíneo aumenta, absorbiendo más luz verde. Entre latidos, la absorción disminuye. Estos cambios son detectados por fotodiodos en el smartwatch, que calculan tu ritmo cardíaco cientos de veces por segundo.
¿Por qué se usa luz verde y no otro color?
La luz verde es ideal para este propósito porque la sangre, que es roja, absorbe la luz verde de manera efectiva. Esto permite que los sensores del smartwatch detecten con precisión las fluctuaciones en el flujo sanguíneo.
Cómo los smartwatches miden tu ritmo cardíaco
Los smartwatches modernos están equipados con LED verdes y fotodiodos que trabajan en conjunto para medir tu ritmo cardíaco. Estos dispositivos emiten y detectan luz cientos de veces por segundo, proporcionando datos precisos sobre tu salud cardiovascular.
Más Allá del Reloj: La Luz Verde en tu Vida Diaria de 2025
Si bien la luz verde parpadeante es más famosa en la muñeca, la tecnología de fotopletismografía (PPG) ya ha colonizado otros dispositivos que usamos a diario. Para 2025, la tendencia es clara: la monitorización de la salud es ambiental y se integra en todo lo que usamos.
Aquí tienes algunos ejemplos de dónde más está apareciendo:
-
Anillos Inteligentes (Smart Rings): Son la evolución natural del wearable. Dispositivos como el Oura Ring o el Circular Ring 2 utilizan sensores PPG (tanto verdes como infrarrojos) para medir la frecuencia cardíaca, la variabilidad (VFC) y la saturación de oxígeno (SpO2) directamente desde el dedo, ofreciendo datos muy precisos, especialmente durante el sueño.
-
Auriculares Inteligentes (Smart Earbuds): Marcas como Jabra y otras han integrado sensores PPG directamente en los auriculares. El oído interno es un lugar excelente para medir el pulso y la temperatura corporal con gran precisión, convirtiendo tus audífonos para música en un monitor de salud durante tus entrenamientos.
-
Monitoreo Remoto (rPPG): Esta es la tendencia más futurista de 2025. Se conoce como «PPG remoto» (rPPG) y utiliza la cámara de tu smartphone o incluso una cámara web. Al analizar los microcambios de color en tu rostro, un software puede determinar tu frecuencia cardíaca y estrés sin necesidad de tocarte. Ya se está integrando en aplicaciones de bienestar y telemedicina.
P.S. Hablando de tecnología de batalla, si estás buscando una laptop para este Buen Fin, escribí mi reseña de 3 años de la ASUS TUF F15. Y si te interesa el desarrollo, aquí está mi opinión de cómo GitHub Copilot me ayudó a programar con TDAH.
Conclusión:
La luz verde de tu smartwatch es más que un simple indicador; es una ventana a tu bienestar cardiovascular. Al entender cómo funciona esta tecnología, podemos apreciar mejor cómo los dispositivos portátiles están revolucionando el seguimiento de nuestra salud. Si quieres saber más sobre cómo los smartwatches pueden mejorar tu vida, no dudes en explorar nuestra entrada sobre smartwatches y salud.


